Aprende y comparte con tu comunidad

¿Qué es la hipercolesterolemia?


que-es-el-colesterol.jpgEl colesterol es una sustancia grasa que genera, principalmente, el hígado. Nuestro organismo necesita colesterol para aportar fluidez a las membranas y para la formación y regulación de determinadas células, hormonas y vitaminas esenciales. Para poder controlar nuestro nivel de colesterol, hay que diferenciar entre “colesterol bueno” y “colesterol malo”. El “colesterol malo” transporta grasa por nuestro organismo a través de la sangre. Esta grasa se acumula poco a poco en las paredes de las arterias. El “colesterol bueno” va recogiendo esta grasa acumulada y la devuelve al hígado.

Llamamos hipercolesterolemia a la acumulación de colesterol en las arterias. La hipercolesterolemia puede llegar a obstruirlas, bloqueando el paso de sangre y oxígeno o formando coágulos, provocando así el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas. Lo saludable es equilibrar el “colesterol bueno”, que debe estar en un mínimo de 40 miligramos por decilitro, mientras que el “malo” no debe sobrepasar los 130. Juntos, no deben sobrepasar los 200 miligramos por decilitro.

SÍNTOMAS

La hipercolesterolemia no tiene síntomas físicos evidentes, por lo que es necesario hacerse análisis de sangre rutinarios para diagnosticarla antes de padecer algún accidente cardiovascular. Actualmente afecta a 23 millones de españoles, aunque aproximadamente la mitad no están diagnosticados.

CAUSAS

La hipercolesterolemia puede venir causada por factores genéticos, una dieta rica en grasas animales y alcohol o una vida sedentaria (hipercolesterolemia primaria). También puede causarse por enfermedades hepáticas, endocrinas, renales e ingesta de sustancias que hacen aumentar el colesterol en sangre (hipercolesterolemia secundaria).

TRATAMIENTO

El primer paso a la hora de controlar los niveles de colesterol y prevenir eventos cardiovasculares asociados es seguir una dieta equilibrada. Esta debe ser rica en frutas y verduras frescas, legumbres, pescado graso, avena, cebada, frutos secos y aceite de oliva. Deberemos prescindir de grasas saturadas o alimentos procesados como la bollería industrial o los snacks. La buena alimentación debe combinarse con la práctica de ejercicio físico de unos 30 minutos de duración al menos 3 veces por semana. Un ejercicio aeróbico como correr, nadar o montar en bicicleta reducen la acumulación de grasa en las arterias y aumentará la producción de “colesterol bueno”. Si con la dieta y el ejercicio los niveles de colesterol no disminuyen, o tiene riesgo de padecer algún evento cardiovascular, su médico puede recurrir a recetarle medicamentos específicos. En cualquier caso, es necesaria la realización de análisis periódicos de control de los niveles de colesterol hasta que se normalicen.

NOTICIAS DE Colesterol


Accede a las últimas noticias de tu comunidad

Si ya te has registrado en la comunidad de Colesterol, haz click en el botón y accede a las noticias que publicamos sobre esta patología. Si no estás registrado, no te pierdas nuestro blog de noticias o incluye esta patología a tu perfil. ¡Te esperamos!

FORO DE Colesterol


Participa en la conversación de tu grupo

Accede al foro de Colesterol y descubre todo lo que sobre esta patología se habla en nuestra comunidad. Infórmate sobre síntomas, tratamientos y especialistas, diagnósticos y mucho más. Pregunta todo aquello que te preocupe o interese. ¡Participa!