Aprende y comparte con tu comunidad

¿Qué es el Crohn?


que-es-la-enfermedad-de-crohn.jpgLa enfermedad de Crohn es una enfermedad intestinal crónica que causa la inflamación de determinadas partes del sistema digestivo. Esta puede afectar desde la boca hasta el ano, aunque lo más común es que la zona afectada sea la parte baja del intestino delgado (llamada íleon) o el intestino grueso (colon y recto).

Esta enfermedad puede aparecer varias veces a lo largo de la vida, sin manera de poder predecir cuándo volverá a afectar, incluso aunque pase un largo tiempo sin síntomas. Puede padecerse a cualquier edad, aunque es más probable que aparezca entre los 15 y los 35 años. Es importante no confundir la enfermedad de Crohn con la colitis ulcerosa, ya que los síntomas pueden ser muy parecidos y puede dificultar el diagnóstico y tratamiento del problema.

SÍNTOMAS

Los síntomas característicos de la enfermedad de Crohn son, entre otros, la aparición de cólicos, dolor abdominal en la parte inferior derecha o alrededor del ombligo, diarrea, fiebre, pérdida de apetito y peso, lesiones cutáneas, dolor o secreción anal, dolor en las articulaciones, etc.

Estos síntomas pueden desaparecer durante periodos de tiempo, en los que el tracto digestivo se cura y no muestra signos de inflamación, y volver a aparecer sin previo aviso.

CAUSAS

En la actualidad no se sabe cuál es la causa que provoca la aparición de la enfermedad de Crohn. Las investigaciones apuntan a que puede ser causado por un trastorno en el sistema inmunológico. Este trastorno conduce a que las defensas del cuerpo ataquen a bacterias y virus inofensivos, así como a tejido corporal sano, provocando inflamación y lesiones en el intestino.

Existen varios factores a tener en cuenta que pueden propiciar la aparición de la enfermedad de Crohn. Pueden influir los factores genéticos, ya que tenemos un 10% más de posibilidades de vernos afectados si un familiar de primer grado la padece, así como factores ambientales, tales como el tabaquismo, el estrés o el uso abusivo de medicamentos. Los factores que pueden jugar un papel en la enfermedad de Crohn son los que a continuación se relacionan: los genes y los antecedentes familiares, los factores ambientales, la tendencia del cuerpo a reaccionar en forma exagerada a bacterias normales en los intestinos, así como el tabaquismo. La enfermedad de Crohn puede ocurrir a cualquier edad, no obstante, es más probable que aparezca en personas entre los 15 y los 35 años.

TRATAMIENTO

En la actualidad, aunque no hay una cura definitiva, la enfermedad de Crohn se puede controlar. Existen tratamientos para reducir la duración de los brotes, que evitan que aparezcan nuevamente los síntomas y corrigen problemas nutricionales. No existe un tratamiento generalizado, sino que el procedimiento con cada paciente debe ser personalizado según sus circunstancias clínicas.

La enfermedad de Crohn se puede tratar de diferentes maneras, dependiendo de cada caso: farmacológicamente (siempre es el tratamiento inicial, a base de antiinflamatorios e inmunosupresores), con un tratamiento quirúrgico (extirpando la parte del intestino afectada cuando los fármacos no hacen efecto o existen complicaciones, necesario en el 75% de los casos) o con fotoquimioterapia (tratando la sangre del paciente con medicamentos y luz ultravioleta). En todos los casos, es conveniente seguir también un tratamiento dietético para evitar la desnutrición y mejorar los síntomas de la enfermedad. Esta dieta debe ser rica en ácidos grasos esenciales y prescindir de alimentos ricos en fibra, picantes, cafeína, alcohol y bebidas con gas.

Actualmente se están haciendo estudios sobre el tratamiento de la enfermedad de Crohn con probióticos, bacterias vivas “buenas” existentes en nuestros intestinos, que revelan que son capaces de disminuir los síntomas.

NOTICIAS DE Crohn


Accede a las últimas noticias de tu comunidad

Si ya te has registrado en la comunidad de Crohn, haz click en el botón y accede a las noticias que publicamos sobre esta patología. Si no estás registrado, no te pierdas nuestro blog de noticias o incluye esta patología a tu perfil. ¡Te esperamos!

FORO DE Crohn


Participa en la conversación de tu grupo

Accede al foro de Crohn y descubre todo lo que sobre esta patología se habla en nuestra comunidad. Infórmate sobre síntomas, tratamientos y especialistas, diagnósticos y mucho más. Pregunta todo aquello que te preocupe o interese. ¡Participa!