logo
Inicio > Noticias > anemia ferropénica > > Anemia en veganos y vegetarianos: ¿cómo prevenirla?

Anemia en veganos y vegetarianos: ¿cómo prevenirla?

ANEMIA FERROPÉNICA - 25 de mayo de 2025

Las dietas veganas y vegetarianas han ganado mucha popularidad en los últimos años. Sin embargo, estas dietas pueden tener consecuencias perjudiciales para la salud si no se planifican adecuadamente. Una de las preocupaciones más comunes es la relación entre estas dietas y el riesgo de padecer anemia, debido a la posible falta de en la alimentación de hierro y vitamina B12.

Déficit de vitamina B12

La vitamina B12 es esencial para la formación de glóbulos rojos y el funcionamiento del sistema nervioso. Esta vitamina se encuentra principalmente en alimentos de origen animal, como el hígado, carnes rojas y blancas, pescados y mariscos, lácteos o huevos. Esto claramente supone un problema para las dietas veganas y vegetarianas.

Los vegetarianos pueden obtener algo de B12, ya que su dieta incluye lácteos y huevos, pero las personas veganas, que solo se nutren de alimentos de origen vegetal, tienen un riesgo mayor de padecer una deficiencia de esta vitamina. Esto puede provocar anemia megaloblástica, que se caracteriza por tener unos glóbulos rojos grandes e inmaduros. Además, también puede causar otros síntomas, como hormigueo en pies y manos, dificultad para caminar, problemas de memoria o incluso depresión.

El hierro: otro nutriente esencial

El hierro es un mineral fundamental para el desarrollo del cuerpo y la producción de hemoglobina, una proteína que transporta oxígeno en la sangre. La principal fuente de hierro es la carne animal, aunque podemos encontrarlo también en alimentos vegetales, como las legumbres, frutos secos y semillas, verduras de hoja verde y en los cereales integrales.

El hierro de los alimentos vegetales es menos absorbible por el cuerpo que el hierro que podemos encontrar en la carne, por lo que para mejorar su absorción, se recomienda consumirlo junto con alimentos ricos en vitamina C, como cítricos o pimientos.

Anemia ferropénica: un riesgo para las personas veganas y vegetarianas

La anemia por déficit de hierro es la más común entre la población. Según la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), las dietas veganas y vegetarianas están contribuyendo al aumento de casos de anemia ferropénica, especialmente en las mujeres en edad fértil. Para evitar carencias nutricionales en este tipo de dietas, se recomienda:

  • Consultar a un nutricionista antes de empezar a llevar una dieta vegana o vegetariana

  • Hacerse análisis de sangre periódicos para detectar posibles deficiencias nutricionales

  • Consumir con más frecuencia alimentos ricos en vitamina B12 y hierro

  • Considerar incluir suplementos nutricionales, especialmente de vitamina B12 en veganos

A pesar de estos problemas nutricionales, las dietas veganas y vegetarianas también pueden ofrecer diferentes beneficios para la salud, como un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer. Estas dietas pueden ser saludables y nutritivas, pero requieren atención especial para evitar deficiencias. Con una planificación cuidadosa, asesoramiento profesional y, en algunos casos, suplementación, es posible disfrutar de los beneficios de estas dietas sin comprometer la salud.

Bibliografía consultada:

Redactado por:

Conectando Pacientes

¿Te ha gustado esta noticia? Comparte:

audicion_sana_mobile_home