logo
Inicio > Noticias > vida saludable > > ¿Conoces los beneficios de andar descalzo?

¿Conoces los beneficios de andar descalzo?

VIDA SALUDABLE - 25 de febrero de 2022

No sé vosotros, pero en mi casa, desde siempre, hemos tenido la costumbre de andar descalzos, sobre todo en verano y en los meses de más calor, pero también en invierno.
Sin embargo, con el paso del tiempo y con la edad, he ido perdiendo esa costumbre y he notado que hay diversidad de opiniones con respecto a si es bueno o no, caminar descalzo.

No debemos olvidar que nuestros pies están diseñados para poder andar sin llevar ningún tipo de protección, como lo hacían nuestros antepasados. Eso sí, debemos estar seguro de que el suelo de nuestro hogar está limpio y libre de cualquier objeto que pueda dañar nuestros pies y, por supuesto, lo ideal sería poder caminar, aunque sea durante una hora, por alguna superficie natural, como la playa o el césped.

 

MEJORA LA CIRCULACIÓN SANGUÍNEA

Uno de los beneficios más populares de andar descalzos es su impacto en la circulación sanguínea, sobre todo si tenemos varices o problemas de retención, ya que también favorece el buen funcionamiento del sistema linfático. Esta práctica ayuda a que nuestro organismo funcione mejor, impulsando la sangre de las extremidades inferiores hacia el corazón y mejorando, por tanto, el retorno venoso.

 

AYUDA A REDUCIR EL ESTRÉS

Los expertos aseguran que estar en contacto con la tierra hace que nos sintamos mejor, fortaleciendo el sistema nervioso y liberando el estrés, además, varios estudios científicos demuestran que los campos electromagnéticos de la tierra ayudan en el tratamiento de enfermedades inflamatorias y en casos de ansiedad, estrés y depresión.

 

FORTALECE MÚSCULOS Y HUESOS

Nuestros pies y nuestras piernas están creados para adaptarse al peso y movimiento de nuestro cuerpo por sí solos, por tanto, andando descalzos aumentamos la musculatura del pie, mejoramos la flexibilidad de las articulaciones y ayudamos a tonificar nuestro cuerpo de una forma natural y proporcionada.

 

Además de todos estos beneficios, caminar descalzos también nos ayuda a mejorar el equilibrio, favorece la conciliación del sueño y facilita la eliminación de toxinas del organismo, entre otros.

Se recomienda que los niños anden descalzos siempre que sea posible, para favorecer su desarrollo cognitivo y estén en contacto con la tierra.
En el caso de las personas mayores se recomienda que al menos durante una hora al día, caminen descalzos por un suelo seguro y llano.

Por último, después de vivir una pandemia mundial, muchos nos hemos dado cuenta de la cantidad de gérmenes que entran en casa a través del calzado, cuando venimos de la calle, es por esto que, acostumbrarnos a dejar los zapatos en la entrada de casa y caminar descalzos por ella o con otro tipo de calzado más cómodo, debe convertirse en un hábito para mejorar la salud e higiene de nuestro hogar y de nuestra familia.

Redactado por:

Cristina Lucerón

¿Te ha gustado esta noticia? Comparte:

audicion_sana_mobile_home