VIDA SALUDABLE - 10 de julio de 2025
Muchas personas se preocupan al observar un cambio en el color y textura de su lengua, viéndola de un color blanquecino. La lengua blanca es algo común, pero aunque en la mayor parte de los casos no significa que exista un problema, es importante por qué sucede para poder tener una buena salud bucal.
La lengua blanca ocurre cuando bacterias, células muertas y restos de alimentos se acumulan entre las papilas que hay en la lengua. Estas pueden inflamarse, lo que puede hacer que aparezca una capa blanquecina en la superficie de la lengua. Además de este cambio de color, pueden aparecer otros síntomas como mal aliento, sabor desagradable en la boca, escozor o algo de enrojecimiento alrededor de las áreas blancas.
Las causas más comunes para la aparición de la lengua blanca son:
Mala higiene bucal. Al lavarnos los dientes, no se limpia correctamente la lengua, lo que permite que se acumulen las bacterias.
Deshidratación. Cuando nos faltan líquidos tenemos la boca seca debido a la falta de saliva, lo que hace más difícil la limpieza natural de la lengua.
El albohol y el tabaco. Estas sustancias irritan las papilas y favorecen el crecimiento de bacterias.
Llevar una dieta blanda. Comer alimentos de todo tipo ayuda a que la lengua tenga su fricción natural y limpiarse. Con dietas blandas, no existe tanta fricción y favorecen que esta esté sucia.
Deshidratación: La falta de líquidos puede intensificar el problema.
Aunque en la mayor parte de las veces la aparición e la lengua blanca no es perjudicial, a veces puede ser un síntma de otros problemas más graves, como candidiasis oral u otras enfermedades.
Para tratar la lengua blanca es esencial mantener una buena higiene bucal:
Usa un cepillo de dientes suave para limpiar tu lengua, siempre de atrás hacia delante, después del cepillado diario. También puedes usar un raspador lingual.
Utiliza enjuagues bucales sin alcohol para reducir las posibles bacterias que haya en la boca.
Hacer gárgaras con agua salada puede ayudar a reducir la capa blanquecina de la lengua
Mantener la boca limpia y húmeda bebiendo suficiente agua
Se puede prevenir la aparición de la lengua blanca mediante unos sencillos hábitos que podemos incorporar fácilmente a nuestra rutina:
Cepilla tus dientes, sin olvidar la lengua, al menos dos veces al día
Usa hilo dental para eliminar restos de comida de entre los dientes
Llevar una dieta rica en frutas y verduras frescas
Si los síntomas de la lengua blanca persisten después de varias semanas, se debe acudir a la consulta del dentista. Si este sospecha que puede provenir de una causa más grave, debemos acudir a nuestro médico.
Bibliografía consultada:
Mayo Clinic Staff. Lengua blanca: Causas [Internet]. Rochester (MN): Mayo Clinic; [citado 10 abr 2025]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/symptoms/white-tongue/basics/causes/sym-20050676
Otonín N, Mayoral M. Causas que producen que la lengua se ponga blanca [Internet]. Cuidar Bien; [citado 10 abr 2025]. Disponible en: https://www.cuidarbien.es/te-ensenamos/causas-que-producen-que-la-lengua-se-ponga-blanca
Ormaechea E. Lengua blanca o saburral: causas [Internet]. Madrid: Fundación MAPFRE; [citado 10 abr 2025]. Disponible en: https://www.salud.mapfre.es/salud-familiar/salud-dental/enfermedades-bucodentales/lengua-blanca-saburral-causas/
Oral-B. Lengua blanca: causas y tratamiento [Internet]. Oral-B; [citado 10 abr 2025]. Disponible en: https://www.oralb.es/es-es/salud-oral/condiciones/otras-condiciones-de-salud-bucal/lengua-blanca
Redactado por:
Conectando Pacientes