logo
Inicio > Noticias > esclerosis múltiple > > Esclerosis múltiple y sexualidad: impacto en las relaciones de pareja

Esclerosis múltiple y sexualidad: impacto en las relaciones de pareja

ESCLEROSIS MÚLTIPLE - 28 de agosto de 2025

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad neurológica crónica que también puede afectar la salud sexual. En España, más de 55 000 personas conviven con EM¹, y se estima que alrededor del 60 % de los pacientes adultos presenta algún grado de disfunción sexual², lo que repercute directamente en su bienestar y relaciones íntimas.

Los principales motivos de porqué la EM altera la vida sexual son³:

  • Primarios: lesión del sistema nervioso que disminuye la sensibilidad genital, la lubricación o la erección.

  • Secundarios: síntomas físicos como fatiga, espasticidad o problemas urinarios dificultan la intimidad.

  • Terciarios: repercusiones emocionales como ansiedad, depresión o temor a no satisfacer a la pareja.

Para evaluar estas dificultades en consulta, se utiliza el MSISQ-15, un cuestionario breve validado en España, que mide qué tipo de factores influyen en la disfunción sexual (neurológicos, físicos o emocionales), y demuestra relación con fatiga y depresión⁴.

Qué ocurre en la práctica clínica española

Los especialistas señalan que los trastornos sexuales son síntomas invisibles de la EM y recomiendan abordarlos activamente en consulta. Un reciente consenso de la Sociedad Española de Neurología (SEN) insta a integrar la salud sexual en el enfoque multidisciplinar del tratamiento⁵.

Padecer alteraciones sexuales genera inquietud y puede provocar distancia emocional, aunque los programas conjuntos de neurólogos, ginecólogos y psicólogos han demostrado ser eficaces para restablecer una comunicación saludable y satisfacción íntima adaptada⁵.

Cómo abordarlo

Según el consenso de la SEN⁵ y la experiencia clínica, el modo de tratarlo es:

  • Incorporar preguntas sobre sexualidad desde el inicio del diagnóstico en consultas neurológicas.

  • Organizar talleres educativos interdisciplinares.

  • Adaptar momentos íntimos: elegir horas con menos fatiga, emplear lubricantes de base acuosa y, cuando proceda, considerar tratamientos como los inhibidores de la fosfodiesterasa‑5.

  • Ofrecer apoyo psicológico o terapia de pareja para aumentar la confianza y disminuir ansiedad.

Conclusión
La EM puede alterar la sexualidad, pero con visibilidad del problema, apoyo multidisciplinar y comunicación abierta, las parejas pueden preservar una vida íntima satisfactoria. En España, la SEN y varias unidades de EM ya están implementando este enfoque integral, lo que mejora la calidad de vida de enfermos y acompañantes.



Bibliografía

  1. Sociedad Española de Neurología. 30 de mayo de 2024: Cada 5 minutos se diagnostica un nuevo caso de esclerosis múltiple; 55.000 afectados en España. Disponible en: https://www.sen.es/saladeprensa/pdf/Link444.pdf merckgroup.com+15Sen+15Vademecum+15merckgroup.com+2Esclerosis múltiple España+2Wikipedia+2

  2. Cadena SER. “Si te rindes, pierdes”: jornada por el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple; 60 % de los pacientes presenta disfunción sexual, 27 mayo 2025. Disponible en: https://cadenaser.com/comunitat-valenciana/.../jornada-si-te-rindes-pierdes-por-el-dia-mundial-de-la-esclerosis-multiple/... Cadena SER+1Cadena SER+1

  3. Drulovic J, Kisic‑Tepavcevic D, Pekmezovic T. Sexual dysfunction in multiple sclerosis: primary, secondary and tertiary factors. PeerJ. 2023. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC10150713/ ScienceDirect

  4. Carrillo‑Carrasco RA, et al. Validation of the MSISQ‑15 for Spanish patients with multiple sclerosis (n = 208). PeerJ. 2023. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC10150713/ ScienceDirect

  5. Meca‑Lallana JE, Martínez Yélamos S, Eichau S, et al. Consensus statement of the Spanish Society of Neurology on holistic management in multiple sclerosis. Neurología (English Edition). 2024;39(2):196‑208. doi:10.1016/j.nrleng.2024.01.003 Disponible en: https://www.elsevier.es/en-revista-neurologia-english-edition--495-articulo-consensus-statement-spanish-society-neurology-S2173580824000191

Redactado por:

Conectando Pacientes

¿Te ha gustado esta noticia? Comparte:

audicion_sana_mobile_home