VIDA SALUDABLE - 25 de marzo de 2022
Durante un tiempo, los frutos secos han estado estigmatizados debido a su gran aporte calórico, entendiéndose como algo negativo y que produce sobrepeso. Por este motivo, en muchos casos este tipo de alimento fue eliminado por completo de la dieta. Sin embargo, el concepto que se tiene de los frutos secos a nivel nutricional está cambiando y se está comenzando a reconsiderar por la importancia que realmente tienen para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.
Desde el punto de vista nutricional, su consumo es mucho más que recomendable, no solo como una ingesta más, sino como un consumo que debe realizarse de forma diaria. Para muchos nutricionistas, lo recomendable es consumir aproximadamente 20 o 25 gramos de frutos secos al día, lo que se traduce en unas 4 o 5 unidades.
Como apuntábamos unas líneas más arriba, es cierto que los frutos secos tienen alto índice calórico y muchas grasas, por eso no es bueno abusar de ellos y se recomienda que el consumo diario sea moderado. Un buen momento para tomar la cantidad diaria recomendada es a media mañana como tentempié o en la merienda puesto que ayudan a “matar el gusanillo”.
Al contrario que sucede en otros alimentos, la grasa que contienen los frutos secos es considerada cardiosaludable, algo indispensable para que el corazón se mantenga sano y funcione correctamente.
Algunas de las propiedades beneficiosas para la salud son, entre otras, su alto contenido en fibra que mejora la calidad del tránsito intestinal, favorecen el desarrollo cognitivo y mejoran la salud de músculos, huesos y articulaciones.
Cabe destacar que, para nutrir nuestro organismo de manera adecuada, debemos hacerlo teniendo en cuenta una dieta variada y equilibrada que, además, se acompañe con la práctica de ejercicio físico. Una buena nutrición no solo es importante para sentirnos bien, sino que además según la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el fomento de la buena nutrición por parte del sistema nacional de salud se podrían evitar 3.7 millones de muertes de cara al 2025.
A continuación, vamos a detallar las propiedades y beneficios que aportan algunos de los frutos secos más fáciles de encontrar en el supermercado, para que no tengas excusa para no incluirlos en tu dieta:
¿Necesitas más motivos para consumir frutos secos? Recuerda la importancia de los hábitos sanos, especialmente cuidar la alimentación para mantener tu organismo fuerte y sano.
Fuentes:
Redactado por:
Conectando Pacientes