VIDA SALUDABLE - 23 de octubre de 2025
La calistenia es un método de entrenamiento para el que no hacen falta accesorios como mancuernas, barras u otros aparatos, ya que solamente se utiliza el peso corporal. Solamente en algún ejercicio sencillo podemos requerir de una barra de dominadas o una colchoneta.
La calistenia se basa en ejercicios que implican varios grupos de músculos a la vez. En diez semanas de entrenamiento de calistenia se pueden notar mejoras en fuerza, capacidad aeróbica y tonificación muscular. Algunos de los beneficios de este tipo de entrenamiento son:
Mejora la fuerza y la resistencia
Aumenta la flexibilidad, el equilibrio y la coordinación
Ayuda a quemar calorías y, con ello, a mantener o perder peso
Reduce el estrés, mejora el estado de ánimo y nos ayuda a dormir mejor
Es accesible para todo el mundo, ya que se puede practicar en casa o en un parque, sin necesidad de tener que adquirir material
Los ejercicios de calistenia pueden adaptarse a la dificultad de quien los practica, desde principiantes hasta profesionales. Se puede empezar con ejercicios básicos y poco a poco ir realizando otros más complejos. Los ejercicios más adecuados para empezar a practicar este entrenamiento en casa y sin equipación son:
Flexiones de pecho: fortalecen el pecho, los hombros y los tríceps
Sentadillas: trabajan piernas y glúteos, mejorando la fuerza y la movilidad
Dominadas: trabajan la espalda y los brazos. Si no tenemos una barra, podemos adaptarlo con una toalla y una puerta
Planchas: para los abdominales y la estabilidad
Burpees: un ejercicio de cuerpo completo que combina fuerza y cardio
Elevaciones de piernas: para los abdominales.
Lo importante es cuidar la técnica y la postura para evitar lesiones y sacar el máximo provecho de cada movimiento.
Para las personas que quieren empezar a practicar este tipo de ejercicios, se recomienda una rutina sencilla, combinando varios de los ejercicios anteriores en series de 10 a 20 repeticiones, con descansos breves. A medida que pasa el tiempo y la fuerza va aumentando, se pueden incrementar el número de series y las repeticiones.
Como en todo entrenamiento, la constancia y las ganas de superación personal son clave para poder mejorar. Algunos consejos para progresar y evitar estancarnos son:
Entrenar dos o tres veces por semana como mínimo, para poder empezar a ver resultados pronto y mantener así la motivación
Marcarse objetivos realistas y celebrar los pequeños logros
Siempre debemos acompañar estos ejercicios con una alimentación equilibrada y un buen descanso
Debemos evitar posibles lesiones respetando los tiempos de recuperación que nos marque nuestro cuerpo
Tanto si queremos empezar a practicar la calistenia, como si ya tenemos un nivel, existen muchos recursos gratuitos online como aplicaciones, vídeos y blogs, que puede ser de gran ayuda para aprender nuevos ejercicios, ayudarnos a tener buenas posturas y motivarnos para mejorar día a día.
Bibliografía consultada:
Sport.es Redacción. Calistenia: qué es, beneficios y ejercicios básicos [Internet]. Sport.es; 2024 [citado 2025 May 20]. Disponible en: https://www.sport.es/es/noticias/running/calistenia-beneficios-ejercicios-basicos-116133532
Calistenia.es. Calistenia en casa: entrenamiento efectivo y versátil [Internet]. Calistenia.es; 2024 [citado 2025 May 20]. Disponible en: https://calistenia.es/en-casa/
Redacción Vanitatis. Calistenia: el ejercicio que fortalece cuerpo y mente y que puedes practicar en cualquier lugar [Internet]. Vanitatis-El Confidencial; 2024 Oct 24 [citado 2025 May 20]. Disponible en: https://www.vanitatis.elconfidencial.com/vida-saludable/2024-10-24/calistenia-ejercicio-deporte-vida-saludable-1qrt_3990185/
Redacción Mundo Entrenamiento. Qué es la calistenia: definición, beneficios y ejercicios [Internet]. MundoEntrenamiento.com; 2024 [citado 2025 May 20]. Disponible en: https://mundoentrenamiento.com/que-es-la-calistenia/
Redacción Hola.com. Calistenia: el entrenamiento con el peso de tu cuerpo que está de moda [Internet]. Hola.com; 2024 Ago 11 [citado 2025 May 20]. Disponible en: https://www.hola.com/belleza/20240811710957/calistenia-entrenamiento-cuerpo/
Redactado por:
Conectando Pacientes