logo
Inicio > Noticias > vida saludable > > Cinco motivos para comer chocolate negro

Cinco motivos para comer chocolate negro

VIDA SALUDABLE - 24 de diciembre de 2021

Desde siempre, la creencia de que comer chocolate engorda o es perjudicial para la salud ha estado muy extendida. Lo cierto es que no todos los chocolates son malos, sino que algunos son muy beneficiosos para nuestra salud, la clave está en saber elegirlos y diferenciarlos para no traer a casa el chocolate equivocado.

En primer lugar, debéis mirar siempre la composición, los expertos en nutrición y dietética recomiendan consumir chocolate negro con un contenido de cacao superior al 85%. Además, no debéis comprar aquellos que llevan edulcorantes o los que suelen tener la frase “sin azúcares añadidos” ya que estos suelen meter edulcorantes y aditivos que endulzan el sabor de la tableta, pero son muy dañinos para nuestra salud.

Si estáis decididos a cambiar vuestros hábitos para poder disfrutar de los beneficios del chocolate, seguid leyendo.

Es muy posible que si estáis acostumbrados a las típicas tabletas de chocolate con leche, con almendras, etc., al principio, cualquier chocolate superior al 85% os resulte demasiado amargo, esto se debe a que vuestro paladar está demasiado acostumbrado al azúcar y los edulcorantes, por lo que debéis reeducarlo, para saborear el auténtico sabor del chocolate, que no es nada dulce y, cuando os acostumbréis, descubriréis un pequeño placer que dejará de haceros sentir culpables.

 

MEJORA LA SALUD CARDIOVASCULAR

El chocolate negro ayuda a bajar la presión arterial y mejora la circulación sanguínea, lo que lo convierte en un gran aliado para las personas que sufren problemas de tensión o de circulación. Además, reduce el riesgo de formación de coágulos.

 

MEJORA LA MEMORIA

Gracias a su alto contenido en flavonoides, el chocolate negro mejora la concentración y ayuda a mantenerse alerta. Estudios recientes han demostrado que este alimento nutre a una parte del cerebro encargada de generar nuevos recuerdos y lo que supone una gran ayuda para mejorar la memoria de las personas mayores de 50 años.

 

DISMINUYE EL COLESTEROL

De nuevo los flavonoides son los responsables de reducir el colesterol malo y aumentar el colesterol bueno. Además, el chocolate negro mejora los niveles de glucosa y el perfil lípido.

 

MEJORA EL ESTADO DE ÁNIMO

Es muy común que cuando nos sentimos tristes solamos querer un poco de chocolate para venirnos arriba, este capricho tiene un fundamento y es que el chocolate negro tiene feniletilamina y aumenta los niveles de serotonina y endorfinas en el cerebro, lo que nos produce una sensación de felicidad parecida al enamoramiento.

 

AYUDA EN LA PÉRDIDA DE PESO

El chocolate negro contiene capsaicina y magnesio, compuestos químicos que al acelerar nuestro metabolismo ayudan en la quema de grasa para generar más energía. Pero también como el chocolate negro nos hace estar más felices, sentiremos que nos estamos dando un capricho y la pérdida de peso nos resultará menos difícil.

 

Ya sabéis, elegid muy bien el chocolate que vais a comer y descubrid su auténtico sabor, no solo para mejorar vuestra salud en general desterrando los azúcares, sino para poder disfrutar de todos los beneficios que nos brinda este alimento.

Redactado por:

Cristina Lucerón

¿Te ha gustado esta noticia? Comparte:

audicion_sana_mobile_home