logo
Inicio > Noticias > vida saludable > > ¿Qué son los superalimentos?

¿Qué son los superalimentos?

VIDA SALUDABLE - 10 de septiembre de 2021

Cada vez con más fuerza estos alimentos se están haciendo un hueco en nuestras cocinas, pero lo cierto es que los superalimentos estaban ahí desde siempre.

Este término es un concepto de marketing, pero nos ayuda a diferenciar el grupo de alimentos que contienen gran cantidad de nutrientes incluyendo vitaminas, minerales, fitonutrientes y antioxidantes y que, por tanto, debemos incluir en nuestra dieta.

Se trata de una forma sana y natural de darle a tu cuerpo lo que necesita para estar saludable y prevenir el desarrollo de ciertas enfermedades. Podríamos decir que son medicina natural en forma de comida.

Comer mejor y descubrir alimentos que nos ayudarán a reforzar nuestro sistema inmune y sentirnos bien, siempre es una buena noticia. Entre los superalimentos que se han puesto muy de moda en los últimos años podemos encontrar:

  • SEMILLAS DE CHIA: Son ricas en ácidos grasos Omega 3, contienen calcio, magnesio y boro, tienen un alto contenido en fibra y poseen una gran cantidad de antioxidantes.
     
  • CHLORELLA: Es un alga rica en proteínas, vitaminas y minerales. Depura y desintoxica el organismo y es el alimento vegetal conocido con mayor concentración de clorofila.
     
  • AÇAI: Es rico en antioxidantes, nutrientes y tiene un alto contenido en ácidos grasos Omega 3. Entre sus virtudes destacan la prevención del envejecimiento y que puede ser de gran ayuda en dietas de pérdida de peso.
     
  • LEVADURA NUTRIONAL: Su textura y sabor recuerdan al queso parmesano, algo que la ha hecho muy popular, pero además de esto, la levadura nutricional es rica en vitaminas, minerales, nutrientes y fibra y, además, posee propiedades antivirales y antibacterianas.
     
  • QUINOA: A estas alturas ¿quién no conoce la quinoa? Si aún no te has animado a probarla deberías saber que es rica en vitaminas, minerales, ácidos grasos y fibra, por tanto, cuenta con muchos beneficios para la salud.
     
  • KALE: Es muy rico en minerales, con una alta concentración de calcio, potasio, magnesio y zinc. También es una gran fuente de vitaminas y tiene un bajo valor calórico.

 

Pero además de estos alimentos que se están poniendo cada vez más de moda, existen otros de toda la vida que también son considerados superalimentos. Entre ellos encontramos el té verde, el jengibre, la cúrcuma, las legumbres, el ajo y la cebolla, el brócoli, la calabaza, los plátanos o el limón, entre otros.

Como veis, en cuestión de alimentación, existen muchos términos nuevos para referirnos a alimentos que de sobra conocemos y relacionarnos con otros por sus propiedades y nutrientes. Lo más importante es llevar una dieta variada, incluir alimentos como estos en nuestro día a día, combinarlos con los alimentos que han estado ahí siempre y que son saludables y disfrutar así de todos sus beneficios.

Redactado por:

Cristina Lucerón

¿Te ha gustado esta noticia? Comparte:

audicion_sana_mobile_home