logo
Inicio > Noticias > vida saludable > > Snacks saludables para picar y mantenerse saciado

Snacks saludables para picar y mantenerse saciado

VIDA SALUDABLE - 11 de septiembre de 2025

Picar entre comidas puede ser bueno siempre que se escojan tentempiés sanos. Los snacks saludables pueden formar parte de una dieta equilibrada y ayudar así a evitar llegar con mucha hambre a las comidas principales. Además, pueden ser útiles para mantener la energía durante el día.

Muchos de nosotros solemos picotear entre horas, ya que nos entra el hambre entre comidas, pero no siempre lo hacemos de la manera más saludable. Es fácil caer en la tentación de elegir alimentos poco recomendables o ultraprocesados, pero existen muchos snacks saludables que pueden ayudar a mantenerte lleno, ricos nutricionalmente y fáciles de preparar en casa. Los tentempiés saludables son aquellos que ayudan a estar saciados, cubriendo las necesidades diarias nutrientes sin un exceso de calorías, grasas o azúcares. Lo ideal es que sean naturales y fáciles de preparar.

Existen muchos alimentos que podemos utilizar como snacks, sin preparación alguna. Estos alimentos además de ser saciantes ayudan a mantener una dieta equilibrada y variada. Entre los más recomendados encontramos la fruta fresca, los frutos secos crudos o tostados sin sal, bastoncitos de verduras (zanahoria, pepino, apio) o el yogur natural. Sin embargo, también os proponemos 10 recetas de snacks saludables para hacer en casa de forma sencilla:

  • Manzana asada con canela. Cortar y pelar una manzana en trozos, espolvorear con canela y asar en el microondas durante unos minutos hasta que esté blanda. Se puede tomar sola o sobre una tosta de pan integral.

  • Palitos de zanahoria y pepino con hummus. Cortar zanahorias y pepinos en bastones, y acompañarlos de hummus casero. El hummus también puede ser comprado, siempre que veamos en la etiqueta que no lleva un exceso de sal ni aditivos.

  • Yogur natural con frutos secos y fruta. Mezclar yogur natural sin azúcar con un puñado de frutos secos y trozos de fruta fresca, si puede ser de temporada. Podemos añadir un poco de canela o semillas de chía para darle un toque diferente.

  • Tostada de aguacate y tomate. Poner sobre una rebanada de pan integral láminas de aguacate (si está blando también podemos untarlo) y añadir encima rodajas de tomate. Sazonar con un chorrito de aceite de oliva y una pizca de sal.

  • Chips de remolacha al horno. Cortar una remolacha en láminas finas, colocarlas en una bandeja de horno con un poco de aceite de oliva y hornear hasta que estén crujientes.

  • Garbanzos tostados al pimentón. Cocer garbanzos (también se pueden utilizar botes de garbanzos ya cocidos), escurrirlos bien y mezclar con pimentón y un chorrito de aceite de oliva. Hornearlos hasta que estén crujientes.

  • Bocadillo de queso fresco y espinacas. Abrir un pan integral pequeño y rellenarlo de queso fresco, hojas de espinaca y unas rodajas de pepino. Se le puede aderezar un poco de aceite de oliva y sal.

  • Mandarina bañada en yogur y menta. Pelar una mandarina y sumergir los gajos en yogur natural. Espolvorearlos después con menta fresca picada.

  • Palomitas caseras. Cubrir el fondo de una sartén con poco aceite, y cuando esté caliente, añadir una capa de maíz natural y tapar dejando un hueco para que salga el vapor. Cuando empiecen estallar, bajar la temperatura y esperar hasta que dejen de oírse. Añadir poca sal para darles más sabor.  

  • Tortitas de avena y plátano. Machacar un plátano maduro y mezclarlo con dos cucharadas de copos de avena. Con esta mezcla podemos hacer tortitas en la sartén.



Bibliografía consultada:

Redactado por:

Conectando Pacientes

¿Te ha gustado esta noticia? Comparte:

audicion_sana_mobile_home